Page 14 - Revista_Forestal_Guate_Ed_3
P. 14

LA ENTREVISTA                                                          Revista Forestal de Guatemala


        ¿Cómo ha sido la gestión de financiamiento  económicas  a  través  de  la  OFS  para  las  comunidades
        con Guatemala?                                       forestales.
        Guatemala ha sido un miembro muy activo dentro de la
        OIMT. A la fecha la OIMT ha financiado un total de 21   ¿Cuál es el papel que juega el INAB ante la
        proyectos con una valor de aproximadamente US$4.7    ITTO?
        millones  (sólo  para  la  contribución  de  la  OIMT).  Esta  Guatemala es un miembro muy activo dentro de la OIMT
        inversión  de  la  OIMT  ha  permitido  generar  mejoras  y se encuentra en la categoría de país “productor”.  El
        importantes  en el  sector forestal  del país  como lo  INAB funge como el punto focal entre la organización y el
        mencioné en la pregunta 4.                           gobierno de Guatemala.

        ¿Cómo ve el comercio guatemalteco de  Creo que la relación entre el INAB y la OIMT es
        maderas tropicales?                                  mutuamente benéfica para ambas partes. Por ejemplo,

        Guatemala tiene una superficie forestal estimada en   gracias al buen desempeño en la ejecución de los
        alrededor de 3.5 millones de hectáreas y el país produce   proyectos que resultaron en la creación del SIFGUA y el
        alrededor de 1 millón de m3 de madera en rollo industrial,   SENIEF, Guatemala se ha posicionado como un país líder
        que representa el 0.4% de la producción total de madera   en América Latina –y en otras regiones– en el tema de la
        en rollo industrial en América Latina. Alrededor del 60%   trazabilidad de la madera y de los productos forestales.
        de la  madera en rollo producida en Guatemala es madera   Gracias al apoyo del INAB, la OIMT ha podido realizar
        de coníferas. La mayoría de la madera que produce se   varios eventos de envergadura internacional en
        consume en el país. Como consecuencia, el comercio   Guatemala, destacando entre ellos la 47° Sesión del
        internacional de madera es relativamente marginal en   Consejo Internacional de las Maderas Tropicales, en la
        volumen y valor.                                     ciudad de la Antigua.

        Guatemala exporta aproximadamente la misma cantidad   A través del INAB, se ha gestionado la participación de
        de productos primarios de madera que la que importa   expertos guatemaltecos en varios foros que de relevancia
        (alrededor de USD$39 millones). Sus exportaciones    para el sector forestal tropical. Actualmente contamos
        de productos secundarios de madera son ligeramente   con la participación de expertos de Guatemala en la
        superiores (alrededor de USD$50 millones). Sus       revisión a las directrices para la restauración del paisaje
        importaciones de productos secundarios se estiman en   forestal.
        alrededor de USD$35 millones.
                                                             Por lo anterior podemos resumir que el INAB juega un
        La OIMT está comprometida en trabajar de la mano con los   papel relevante dentro de la organización.
        diversos actores dentro de Guatemala, a fin de reactivar
        la OFS, aprovechamiento y transformación de maderas
        tropicales, así como la conservación de la biodiversidad,
        para que los mismos se conviertan en fuentes de ingreso
        considerable en beneficio de las comunidades forestales,
        los pequeños productores.

        ¿Cómo  contribuyen  los  proyectos  que
        Guatemala desarrolla al comercio de la
        madera tropical mundial?
        Los proyectos de la OIMT están fortaleciendo al sector
        forestal de Guatemala para que las comunidades
        forestales, los pequeños y medianos productores y
        las industrias forestales se encuentren en mejores
        capacidades para exportar, así como para incrementar
        su participación  en el mercado  nacional.  Esto se está
        logrando con las mejoras realizadas al marco normativo, la
        puesta en práctica de un sistema nacional de trazabilidad
        de madera, los diversos estudios que se han desarrollado
        a fin de fortalecer la producción y transformación
        primaria del sector forestal y la generación de actividades

    14         Instituto Nacional de Bosques -INAB-
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19