Page 13 - Revista_Forestal_Guate_Ed_3
P. 13

Revista Forestal de Guatemala                                                         LA ENTREVISTA


                                                                     •  Fortalecimiento de la gobernanza y manejo
            Desde  mi  punto  de  vista  estos  temas  son  relevantes,       sostenible del ecosistema manglar de Guatemala,
            no sólo desde la perspectiva del sector forestal, sino       como medida de adaptación al cambio climático, el
            también en el marco del debate internacional en materia       cual está siendo ejecutado  por el INAB y cuyo
            de  desarrollo  sostenible,  pues  ellos  contribuyen  a  los       objetivo es mejorar la capacidad de gestión local
            Objetivos de Desarrollo Sostenible de manera general y en       y la gobernabilidad de los ecosistemas manglares,
            particular al objetivo 15 “Vida de Ecosistemas Terrestres”,       fortaleciendo  la  coordinación  interinstitucional  y
            así como también a los Objetivos Forestales Mundiales       el manejo comunitario, como medida de adaptación
            y  a  las  Contribuciones  Determinadas  a  Nivel  Nacional,       al cambio climático.
            generando sinergias “ganar –ganar” entre la mitigación al
            cambio climático y el desarrollo económico.          Adicionalmente, varios de los proyectos ya completados
                                                                 en Guatemala han ayudado a modernizar el sector
            ¿Qué proyectos están desarrollando en                forestal, como por ejemplo plataformas como el Sistema
            Guatemala con el apoyo de la OIMT?
                                                                 de Información Forestal de Guatemala (SIFGUA), el
            Actualmente hay tres proyectos en ejecución en       Sistema de Información de Empresas Forestales (SEINEF)
            Guatemala:
                                                                 –el cual está demostrando la trazabilidad de la madera en
               •  Creación de un programa de restauración del
                 paisaje forestal, que está siendo ejecutado por  los mercados–, el Geoportal, el Sistema de Información
                 la Fundación para la Conservación de los Recursos  basado en Parcelas Permanentes, así como la última
                 Naturales y el Ambiente en Guatemala y el Instituto  revisión y actualización a la Ley Forestal y de otros
                 Nacional de Bosques (INAB). El objetivo del  reglamentos del sector (reglamento para la fiscalización
                 proyecto es mejorar las acciones de restauración  de empresas forestales, reglamento para el transporte de
                 del paisaje forestal, a través de la implementación  productos forestales y su procedencia lícita), todos ellos
                 de un mecanismo de restauración forestal.
                                                                 son resultados de proyectos financiados por la OIMT.
               •  OFS de los bosques ixiles en el municipio de Nebaj,   La capacitación para un manejo integral del fuego en
                 Quiché   mediante    procesos   incluyentes  y  el país, también ha sido resultado de otro proyecto
                 participativos, ejecutado por la Fundación para el
                 Desarrollo Integral del Hombre y su Entorno     financiado por la OIMT.
                 (CALMECAC).








































                                                                                Instituto Nacional de Bosques -INAB-  13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18