Page 5 - Revista_Forestal_Guate_Ed_3
P. 5

Revista Forestal de Guatemala                                                        HABLANDO DE...



                EVOLUCIÓN




                DEL MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE



            Por: Edwin Oliva Hurtarte
            Departamento de Gobernanza Forestal, INAB

                s muy antiguo el deseo del ser humano por proteger  ahora y en el futuro, funciones ecológicas, económicas y
                su entorno, se sabe que el rey babilonio Hammurabi  sociales relevantes, a escala local, nacional y global, sin
           Edecretó,  en el  año1700  antes de  Cristo,  leyes  causar daño a otros”.
            tendientes a proteger la naturaleza, incluyendo el bosque.
                                                                 Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas
            Posteriormente, durante la época colonial se establecieron  para la Alimentación y la Agricultura (FAO) define la
            centros de dasonomía en el trópico, entre ellos el de  GFS como: “un proceso de planificación y ejecución de
            Indonesia, cuyo primer gobernador holandés emitió en  prácticas para la administración y uso de los bosques
            1620 un decreto para la protección de la teca (Tectona  y otros terrenos arbolados, con el fin de cumplir con
            grandis).                                            objetivos ambientales, económicos, sociales y culturales
                                                                 específicos”. Esta organización indica que la GFS tiene que
            El término desarrollo sostenible se atribuye al alemán  ver con todos los aspectos administrativos, económicos,
            Hans Carl von Carlowitz, quien tomando como ejemplo el  legales, sociales, técnicos y científicos relacionados con
            bosque dijo en 1713 en su tratado Silvicultura Económica:  los bosques naturales y plantados.
            “Si talamos un poco de madera de un bosque el solo se
            regenera y sigue produciendo más madera todos los años,  De  los  anteriores  conceptos  se  hace  evidente  que
            pero si cortamos todos los árboles el bosque desaparece  para conservar de forma duradera el bosque, deben
            y nunca más volverá a producir madera”.              desarrollarse  e implementarse mecanismos  para su
                                                                 aprovechamiento sostenible, a efecto de satisfacer las
            En términos generales, el Manejo Forestal Sostenible  necesidades de las poblaciones, de manera compatible
            (MFS) es una forma de usar y conservar sosteniblemente  con los objetivos económicos, sociales, ambientales y
            los bosques, a efecto de mantener y mejorar en el tiempo  legales.
            y en el espacio sus valores intrínsecos, a pesar de la
            intervención humana. También puede decirse que es
            un mecanismo de la gestión forestal que resulta de una  Para conceptualizar la GFS, se hizo necesario hacer una
            planificación cuidadosa y racional que debe estar basada  serie de consideraciones, entre ellas:
            en el diagnóstico de las características forestales del área
            que se intervendrá; y que debe realizarse tomando en     • Para que realmente se lleve a cabo el MFS,
            consideración las normas tendientes a su sostenibilidad.       debe crearse y mejorarse los instrumentos de
            El ser humano es el centro del MFS, toda vez que su        políticas públicas, es decir normas, leyes,
            finalidad es primeramente la satisfacción, a perpetuidad,       reglamentos, políticas, institucionalidad, etc.
            de sus necesidades.                                      • Debe  definirse  un  conjunto  de  prácticas,
                                                                       herramientas y esquemas, cuya finalidad debe ser
            En las últimas décadas la concepción y visión del          ayudar a la sostenibilidad de los bosques y éstas
            MFS han evolucionado hacia conceptos más amplios,          deben adaptarse a las situaciones particulares de
            integrales, ecosistémicos y orientados a la producción        cada lugar.
            sostenida  de bienes y servicios. Tomando esto en
            consideración recientemente se han generado conceptos      • Se hace necesario una adecuada integración de
            similares al MFS como: Gestión Forestal Sostenible (GFS)        actores (buena organización social y enfoque de
            y Ordenación Forestal Sostenible (OFS), entre otros.       equidad), que conjuntamente con una buena
                                                                       gestión empresarial, permitan el aprovechamiento
            En una conferencia interministerial que hubo en Helsinki,        sostenible del bosque.
            en 1993, se definió la GFS como “la administración       • El MFS debe perseguir, entre otras cosas, proteger
            y uso de los bosques de manera y en tal medida que         la tierra y el bosque, lo que coadyuvará a disminuir
            mantengan su biodiversidad, productividad, capacidad       la pobreza en el área rural y, asegurar los procesos
            de regeneración, vitalidad y su potencial de cumplir,       y funciones del bosque.


                                                                                Instituto Nacional de Bosques -INAB-  5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10